El método japonés para aprender – ¿Cómo aplicarlo al propio idioma?🎌🏯

Japón es conocido por su cultura de disciplina, perseverancia y mejora continua en diversos aspectos de la vida, incluido el aprendizaje. En el país nipón, existen métodos (método Japonés) y filosofías que han demostrado ser altamente efectivos para adquirir nuevas habilidades, desde el arte de la caligrafía hasta la maestría en artes marciales. Si quieres aprender japonés de manera eficiente, aplicar estas técnicas puede marcar la diferencia. Veamos algunos de los principios clave y cómo pueden ayudarte a dominar este desafiante idioma.
Kaizen: la mejora constante
El concepto de kaizen significa «cambio para mejor» y se basa en la idea de realizar pequeñas mejoras continuas en lugar de buscar grandes avances de golpe. En el aprendizaje del japonés, esto implica estudiar de manera constante, aunque sea solo unos minutos al día. En lugar de intentar memorizar cientos de kanji en una sola sesión, es más efectivo aprender unos pocos cada día y repasar constantemente lo aprendido. Con el tiempo, este enfoque gradual genera un progreso significativo sin que el estudio se vuelva abrumador.
Repetición espaciada: recordar para siempre
Uno de los mayores desafíos al aprender japonés es retener la gran cantidad de vocabulario, caracteres y estructuras gramaticales. Para esto, los japoneses aplican la técnica de la repetición espaciada (spaced repetition), que consiste en revisar la información en intervalos crecientes de tiempo. Aplicaciones como Anki o Wanikani emplean este método para optimizar el aprendizaje de kanji y vocabulario, asegurando que la información se consolide en la memoria a largo plazo.
Shu-Ha-Ri: los niveles del aprendizaje
Este principio se usa en la enseñanza de disciplinas tradicionales como las artes marciales, pero también puede aplicarse al aprendizaje del japonés. Se divide en tres etapas:
- Shu (Seguir las reglas): En esta fase, el estudiante imita a los expertos, aprende reglas básicas y practica sin cuestionarlas. En japonés, esto significa memorizar frases comunes y estructuras gramaticales sin preocuparse demasiado por la creatividad.
- Ha (Adaptar): Una vez que se dominan las bases, se pueden empezar a modificar y combinar conocimientos para hacer el aprendizaje más personalizado.
- Ri (Innovar): Finalmente, el aprendiz se vuelve independiente, creando sus propias frases, expresiones y formas de estudiar el idioma.
Inmersión y consistencia: el método japonés en acción
Los japoneses entienden que la exposición constante es clave para la adquisición de conocimientos. Si quieres aprender japonés, rodearte del idioma es esencial: ver anime con subtítulos en japonés, escuchar pódcasts, leer manga o incluso cambiar el idioma de tu teléfono móvil.
Este enfoque crea un ambiente de aprendizaje natural, donde el idioma se absorbe de manera intuitiva, similar a como los niños aprenden su lengua materna. La clave es la consistencia: incluso si solo dedicas 10-15 minutos diarios, la acumulación de conocimiento a largo plazo dará resultados sorprendentes.
Pon en práctica estos principios con un curso estructurado
Aplicar estos principios por cuenta propia puede ser desafiante, por lo que contar con un método estructurado puede acelerar tu aprendizaje. Si quieres aprender japonés de manera efectiva, te recomiendo el curso Japonés Online desde Cero de Chris Sensei que contempla el método japonés para garantizar un progreso constante.